En cuatro localidades de Bogotá se realizará el Festival, que comienza en septiembre y que se prolongará hasta el cinco de diciembre.
El evento, que llega a su sexta edición, busca devolver a las personas los valores familiares, la esperanza y la fe, a través de una maravillosa historia, llena de amor, reflexión y alegría, como un vivo ejemplo; la historia de la “pequeña Ana”, en donde se cuenta la realidad de una niña en una fría noche de navidad.
El festival es posible, gracias a la labor de los voluntarios que prepararon las distintas áreas del evento. Además del maravilloso elenco en el que participan 25 jóvenes de las distintas localidades Bogotá y a los universitarios surcoreanos que están en el país como voluntarios de IYF. Juntos asumieron el desafío de hacer la representación de los actos originales de la Cantata Navideña del galardonado Coro Gracias de Corea del Sur, hoy es una realidad tras meses de ensayos en los que unieron e intercambiaron sus corazones al aprender de la experiencia de otros.
Durante el festival participara, el grupo de danza, The Rigtheous Start, con coreografías de Estados Unidos y Corea del Sur. Además de interpretaciones musicales del folclore colombiano por parte del ensamble Esperanza, de IYF Colombia.
El festival es apoyado por el Ministerio de Cultura y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.
¿Dónde y cuándo?
La invitación es para participar de las presentaciones virtuales del Festival Cultural para la Familia que iniciarán el 19 de septiembre de 2020 y se duplicaran el 26 de septiembre, 24 de octubre y 5 de diciembre del mismo año en las localidades de Ciudad Bolívar, Engativá y Teusaquillo en donde todas las familias bogotanas podrán hacer parte de una velada inolvidable.
El evento será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de IYF Colombia.
Informes en la página: iyfcolombia.org.co o comuníquese a los teléfonos 5457672 – 6219097 o al celular 310 779044.